Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 25 de enero de 2017
Ya hemos dicho que WhatsApp se presta para todo tipo de actividad, desde comunicaciones personales, empresariales hasta actividades ilegales y a eso nos referimos cuando hablamos de la creación de pirámides, ya hace algunos años se presentó un gran escándalo que genero arrestos e incluso extradición a las personas que iniciaron esta modalidad de captación ilegal de dinero, hoy luego de un buen tiempo, volvemos a saber de las pirámides pero en esta ocasión por medios virtuales, específicamente por las aplicaciones de mensajería instantánea de WhatsApp y Telegram.
La denuncia fue realizada precisamente por la Superintendencia Financiera, luego de detectar la participación de más de 130 personas que representaba la recolección de 13,1 millones de pesos, de acuerdo a la investigación las personas eran invitados por medio del chat, indicando las condiciones de inicio con un aporte de 100.000 pesos y los datos de dos invitados más, con esto se le prometía que a los 20 días recibirían 800 mil pesos de los cuales debían invertir la mitad para que en 20 días más recibiera 3.200.000 pesos y luego transcurrido el mismo tiempo recibir 12.800.000 pesos, en ese momento podían tomar la decisión de retirarse y realizar un aporte voluntario.
Ha sido tanto el auge de esta modalidad que incluso personas en otros países como España y Estados Unidos participaron de la captación, por supuesto la superintendencia ordeno a los responsables (administradores) de los grupos el cierre total de los mismos y la imposibilidad de continuar, enviando copias del caso a la Fiscalía General de la Nación y a la Superintendencia de Sociedades; no está de más recordarte que participar en este tipo de actividades es ilegal, además corres el riesgo de ser estafado y no ver el retorno de la inversión.
Fuente: El Tiempo.