Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Ciberseguridad en el mundo 3.0

Bogotá D.C. 22 de agosto de 2016

garantizar que su funcionalidad y seguridad sean de la mayor confiabilidad y  control posible, de modo Se ha dado cuenta, como en las últimas décadas la tecnología ha avanzado a una velocidad impresionante, cada vez crean nuevos dispositivos y procesos que permiten a las personas hacer mil cosas a la vez y desde cualquier lugar del mundo, que incluso a veces se nos hace difícil adaptarnos y entender que es posible hacer algo por medio de un clic, así mismo, avanza la delincuencia, encontrando nuevas formas de afectar a los usuarios y empresas, que por el mismo proceso de adaptabilidad, desconoce los riesgos y cómo funcionan.

Por medio de un computador, podemos evitar filas en los bancos, comunicarnos con distintas personas a la vez y en cualquier lugar, ahora nos encontramos con que también lo podemos hacer desde un reloj o pulsera para evitar el riesgo de hurto del equipo, ahora bien, logra imaginar cual será el futuro de la humanidad con los recientes y próximos avances, que no están muy lejos de presentarse, ya se ha hablado de poder manejar la seguridad y sistemas de su hogar y auto desde un solo dispositivo, incluso que estos manejen su propia seguridad e interacción.

También se prevé la posibilidad de que se implanten en nuestros cuerpos chips o dispositivos biotecnológicos conectados al organismo y todo esto controlado desde un ordenador, se presenta como un futuro muy innovador y avanzado, pero que pasaría si este sistema innovador se ve afectado por una vulnerabilidad, falla o un delincuente que desee afectar toda su seguridad y apropiarse de sus bienes; hasta ahora hemos visto el mismo avance con la ciberdelincuencia que por medio de daños o fallas del sistema han logrado afectar a infinidad de personas, hasta magnates tecnológicos.

Es importante que en el desarrollo de estas tecnologías se realicen filtros y análisis estrictos en cada aspecto que lo compone, desde su sistema operativo, calidad, ecosistema hasta pruebas de ataques o fallos, pues si bien, pueden ocurrir afectaciones mínimas, como que el sensor de la temperatura del agua falle, pero también nos enfrentamos a fallos en un ascensor y que de este pierdan el control, semáforos o señales que no funcionen y ocasionen colapsos y accidentes en las vías, o que la pulsera o chip que tiene implantado deje de funcionar y le impida hasta entrar a su hogar.

A pesar de los riesgos, nos encontramos en el momento de decidir si continuar con esta evolución o retroceder y negarnos a hacer uso de esta, pero si no es así hay que que no altere nuestra tranquilidad e intereses, sin embargo siempre estará la pregunta de ¿Quién lo controla?, en manos de quien estamos.

Fuente: Globb Security.