Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Cinco prácticas que debe realizar para evitar ser víctima de ransomware

Bogotá D.C. 30 de agosto de 2016

Cada vez más equipos han sido afectados, desde dispositivos Apple y Mac, hasta la seguridad de empresas e incluso hospitales, los ransomware se están convirtiendo en una epidemia, pues cada vez toma más fuerza con el secuestro de información que exige altas sumas de dinero; para que esto no le suceda, tome estas medidas básicas de protección.

  1. Realice constantemente copias de seguridad de su información, archivos y demás datos críticos, por supuesto es importante que estas no sean en carpetas compartidas o discos duros que están conectados a los equipos, pues los malware son capaces de detectar cualquier otro archivo en donde albergue la misma información.
  2. La mayoría de los ransomware llegan por medio de correos electrónicos, descargas y plugins del navegador que no están parcheados que generan la instalación del ataque sin el consentimiento del usuario, por lo cual es importante que la primera línea de defensa este lo más lejos posible, asegurar el perímetro es primordial, el uso de antimalware basados en la red y las soluciones de escaneo pueden identificar el malware antes de que se ejecute.
  3. Los pshising, son otro mecanismo que utilizan los delincuentes para atacar, por medio de correos electrónicos o páginas web falsos, por medio de estos llegan nuevos malware e infecciones, para ellos cuente con servicios de seguridad antispam para detectar fraudes, pero lo más importante es el conocimiento y conciencia de los usuarios para evitar que esto suceda.
  4. Los parches de los sistemas vienen en cada actualización que presentan, las vulnerabilidades son detectadas también por los delincuentes, así como por las compañías, quienes realizan actualizaciones corrigiendo los errores que se presentan, por esto es importante actualizar cada novedad que llegue con los sistemas y aplicaciones.
  5. Sin duda la mayor responsabilidad de que estos malware lleguen a afectar los sistemas no es solo de los equipos y software, depende en su mayoría de los usuarios quienes lo ejecutan, por tanto, es primordial que tengan conocimiento y cuidado de las amenazas, la seguridad informática y tecnológica no depende exclusivamente del departamento encargado, es necesario que esta información llegue a todas las personas para que sean conscientes de los riesgos y los medios por los que llegan los ataques.

Fuente: Globb Security.