Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Compartir fotos de tus hijos o menores, puede traerte problemas en el presente y futuro

Bogotá D.C. 23 de enero de 2017

Compartir fotografías, ubicaciones e información personal se ha convertido casi que en un hábito para quienes utilizan redes sociales y si hablamos de nuestros hijos, hermanos, sobrinos, nietos y demás no dudamos en compartir contenido en el que se evidencien momentos u actividades que nos enorgullecen o generan algún tipo de gracia, incluso mucho antes de nacer nuestros contactos saben su identidad, cuando publicamos sus ecografías y por supuesto la primera foto a partir de su nacimiento y todo aquello que haga de ahí en adelante será registrado y posiblemente publicado.

Sin embargo, aún no somos conscientes de los riesgos que esto conlleva en la actualidad y a futuro, teniendo en cuenta que los delincuentes se apoyan de mucha información que obtiene en internet de las personas, la vulnerabilidad no sería solo para nosotros, también para nuestros pequeños, pues el exponer su imagen, lugar de estudio, gustos e intereses, primero lo expone a pederastas y enfermos que puedan querer hacerle daño, saber dónde encontrarlo y cómo llegar a ellos.

En segundo lugar esto vulnera su identidad, en pocas palabras violación a su privacidad y el uso indebido de su imagen, pongámonos a pensar en cuál sería el grado de afectación que le pueda generar una fotografía de él en el baño, disfrazado de algún personaje gracioso o realizando una actividad realmente graciosa, puede que este contenido llegue a ser visto por compañeros de estudio o familiares que a partir de esto le hagan bromas o burlas y esto afecte su confianza y se considere como maltrato u afectación psicológica.

Si bien en la actualidad no pueden hacer mucho al respecto, en el futuro se pueden presentar demandas en contra de quien público por el uso indebido de la imagen y en consecuencia afectación a la misma, según un estudio realizado por la firma AVG en varios países, el 81% de los bebés tiene presencia en internet antes de cumplir los seis meses y de acuerdo a un estudio realizado a familias estadounidenses a niños entre 10 y 17 años un  tercio de ellos considera que debería haber más restricciones en cuanto al contenido que publican sobre sus vidas pues resulta vergonzoso y frustrante al no poder hacer nada para evitarlo.

El llamado por supuesto es a evitar los riesgos, no solo a futuro con pleitos judiciales que se puedan presentar, ten presente que los riesgos se hacen visibles al indicar lugares y ubicaciones, intereses y fotografías incluso de su cuerpo ya que luego de publicar algo en internet, puede llegar a cualquier persona incuso sin ser contacto, además de las afectaciones psicológicas que se puedan generar en su entorno; no siempre es bueno publicar todo lo que sucede en nuestra vida.

Fuente: La Vanguardia.