Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Con estas tres opciones, podrás proteger tu información en la web

Bogotá D.C. 26 de septiembre de 2016

A medida que nos informamos estamos conociendo la infinidad de posibilidades y riesgos que hay en nuestro alrededor y por supuesto a lo que estamos expuestos en relación a nuestra información personal, las redes sociales, el correo electrónico y los mismos dispositivos móviles pueden convertirse en nuestra peor pesadilla, pues es por estos medios que los delincuentes logran acceder y de ese modo nos atacan de cualquier forma.

Por ende nuestro deber es informarnos además de los mecanismos de defensa y protección a los que tenemos acceso, bien dicen por ahí que más vale prevenir que lamentar, pues bien a continuación les contaremos sobre dos herramientas y un portal web con los cuales podrás proteger tu información.

  1. Una de ellas es también conocida como VPN, es un método muy eficaz para proteger nuestra información pues con este podemos encubrir vuestra IP de modo que al navegar los portales web no puedan rastrear la nuestra, sino la de la VPN, dentro de lo posible ten en cuenta que la que decidas utilizar no sea de Estados Unidos pues estas pueden estar vigiladas por la NSA; estos son algunos recomendados AirVPN.org, BlackVPN y EarthVPN.

  1. Es importante asegurarnos de tener una navegación segura y el navegador que nos ofrece la mejor opción es Mozila Firefox, pues no recopila ningún dato a diferencia de Googl Chrome, por supuesto, debes definir una excelente configuración y también utilizar Add – one como NoScript, Disconnect, Random Agent Spoofer y HTTPS Everywhere, además bloquea los protocolos webRTC que filtraría la IP pública y esto aumentaría la seguridad.

  1. Sin duda el correo electrónico es un medio que debemos proteger por completo y si lo que buscamos es seguridad en las cuentas e Gmail. Outlook o Hotmail y Yahoo no la encontraremos, la mayor protección la encontramos en OpenMailBox y ProtonMail, en el caso de que desees seguridad de punta a punta, tendrás que pagar un valor equivalente en PGP, como también en otros mecanismos como Mozilla Thunderbird o Claws Mail.

 

Son herramientas prácticas y accesibles de las cuales puedes obtener sus servicios y controlar tu información.

Fuente: Redes Zone.