Bogotá D.C. 25 de octubre de 2016
Sabes que así como nació la tecnología y el internet, posteriormente nacieron los virus, el primero de ellos se conoció en 1972 con el cual se infectó el equipo de IBM serie 360 lo que llevo a crear el primer antivirus, por supuesto con los años los virus aumentaron y tuvieron más impacto pues ya para 1984 habiendo más equipos en hogares y empresas inicio un crecimiento impactante que a la fecha no ha parado, cada vez conocemos nuevas amenazas, pues bien aquí te contaremos de los cinco virus más peligrosos de la historia.
- CHI o Chernobyl: su aparición fue en 1998 y su impacto fue realmente devastador, logró infectar a más de 60 millones de equipos de Windows 95, 98 y Me, ya que al ingresar al sistema eliminaba toda la información que allí se albergara e incluso afectaba la BIOS de modo que fuese casi imposible el arranque, las pérdidas se acercan a los 1.000 millones de dólares debido a la importancia de los datos perdidos.
- I love you: En nombre del amor, afecto a más de 50 millones de equipos logrando pérdidas de 5.500 millones de dólares, llego por medio de correos electrónicos en el año 2000, para la época los usuarios eran algo más ingenuos que en la actualidad y las funciones del spam con cosas por mejorar, su impacto fue tan alto que incluso el Pentágono y el Parlamento Británico se vieron afectados.
- SQL Slammer: Fue de esos gusanos que dejaron huella en la historia, lograba ingresar a la memoria RAM de los equipos de modo que al reiniciar desaparecía de vista, su impacto fue tan grande que en menos de 15 minutos causo impacto en la mitad del planeta; dejo sin internet a Corea del Sur y Portugal y afecto a compañías aéreas y cajeros automáticos entre otros.
- MyDOOM: Fue tan impactante, que Windows le calificó como el virus que más destrucción ha provocado, pudo causar tanto daño como el anterior, solo que este afectaba a los sectores 0 de los discos duros, es decir el sector de arranque, lamentablemente para el 2004, fecha en la que se dio a conocer no estaban preparados para dar con la solución lo cual dejo a los equipos inutilizados, fue tal el impacto que se ofreció recompensa de 250.000 dólares para llegar al atacante, sin embargo este nunca se conoció y se tuvieron pérdidas de 40.000 millones de dólares.
- Stuxnet: Afortunadamente no logró avanzar tanto como las anteriores y por ello no causo perdidas de información o dinero, sin embargo de haber sido utilizada o de caer en malas manos habría causado los peores daños, tenía la capacidad de controlar y monitorizar procesos, también de espiar y reprogramar sistemas industriales SCADA, a pesar de que su extensión fue limitada se encontró en la Central Nuclear de Bushehr y el Complejo Nuclear de Natanz en Irán afectando a las unidades de centrifugación que manejaban uranio ocasionando que se autodestruyeran, afortunadamente no causo grandes daños pero evidencia la posibilidad de haber afectado con una catástrofe nuclear.
Fuente: MC Pro.