Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C., febrero 02 de 2016.
Sin duda alguna con el pasar de los días la tecnología sigue su crecimiento y con ella cada una de las opciones, herramientas, productos y vulnerabilidades que son aprovechadas por los diferentes ciberdelincuentes que están al acecho de cada uno de los errores cometidos por los cibernautas.
La ciberseguridad ha tomado mayor importancia en cada uno de los países, empresas y usuarios que a diario realizan sus labores a través de la web, sin saber qué riesgos se están ocasionando en los documentos e información personal que en la red se deposita. Con dicha importancia expertos en ciberseguridad a diario se preocupan más por la capacitación de los usuarios, es así como se generan alternativas de páginas y documentación relacionada con el tema.
Es así como nace la página web “Te protejo” debido a una convocatoria realizada por Red PaPaz al Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Educación, empresas, ONG’s y algunos padres y madres a participar en la mesa de trabajo con el objetivo de promover el uso sano, seguro y constructivo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la niñez y la adolescencia.
El Ministerio TIC, ICBF, Fundación Telefónica, el Foro de Generaciones Interactivas (España) y Red PaPaz consideraron que promover el buen uso de las TIC era fundamental pero no suficiente; razón por la que se unen con otros aliados y las autoridades alrededor de www.teprotejo.org para canalizar las denuncias, conocer y visibilizar la magnitud de la situación de la infancia y la adolescencia, con miras a que se generen acciones que minimicen los delitos hacia esta población en el país.
www.teprotejo.org, se ha convertido en la línea de denuncias para la protección de la infancia y adolescencia en Colombia. El 10 de junio de 2012 Te Protejo se convierte en el primer miembro de la Fundación del INHOPE. Desde el 7 de junio de 2013, Te Protejo cuenta con un aplicativo móvil para equipos con sistemas operativos iOS, Android y BlackBerry con el fin de facilitar el proceso de denuncia, ya que los usuarios de teléfono móvil podrán informar sobre situaciones que afectan a menores de 18 años desde su dispositivo.
Estas son alternativas de ciberseguridad que se pueden encontrar en Colombia, donde día a día el trabajo de protección es más fuerte. Para mayor información no dude en visitar la página http://www.teprotejo.org/index.php/es/ y denunciar cada uno de los ciberataques que pueda conocer, la próxima víctima puede ser usted o un familiar.
Y si de seguridad se trata recuerde que en https://www.bittin.co/ puede encontrar la solución a sus problemas y su empresa con cada uno de los servicios que se prestan. La Ciberseguridad tiene que ser la prioridad en esta nueva era tecnológica.
Fuente: Bittin