Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C., mayo 10 de 2016.
Si bien los hackers trabajan a diario con las vulnerabilidades de las diferentes herramientas y aplicaciones tecnológicas para realizar sus ciberataques y a su vez ocultar sus identidades y ataques, dichos materiales pueden estar siendo utilizados, para rastrear a nivel mundial aquellos llamados “expertos” del espionaje. DARPA trabaja en una tecnología capaz de rastrear e identificar a hackers en todo el mundo
Prácticamente desde siempre, los usuarios hemos sido conscientes de la vigilancia de las telecomunicaciones por parte de los grandes países del mundo, sin embargo, no ha sido hasta hace unos años, con la filtración de los papeles de Snowden sobre la NSA, cuando hemos podido conocer de primera mano las técnicas utilizadas por las organizaciones gubernamentales de seguridad para tener el control de las telecomunicaciones y, sobre todo, poder rastrear e identificar a los usuarios.
Estados Unidos es, probablemente, el país de todo el mundo que más controla las telecomunicaciones. Este país quiere controlarlo todo, sin embargo, esto no puede ser posible sin un análisis adecuado y sin el uso de una serie de algoritmos correctos.
Esto es lo que Obama, presidente de los Estados Unidos, quiso solucionar firmando el tratado “USA Freedom Act” en el que declaraba, entre otras cosas, el control que se realizaba de los Smartphone, tablets y otros dispositivos IoT.
Gracias a este espionaje, el país es capaz de detectar amenazas y ataques terroristas antes de que ocurran, sin embargo, también supone una violación de los usuarios de a pie y de todos aquellos que se preocupan por la privacidad.
Por ejemplo, los hackers realmente preocupados por su privacidad y anonimato buscan, por todos los medios, ocultarse de este espionaje y evitar que países como Estados Unidos puedan rastrearlos, aunque esto cada vez es más complicado.
La DARPA quiere una Inteligencia Artificial capaz de identificar y rastrear a los hackers de todo el mundo
La agencia “Defense Advanced Projects Agency“, también conocida como DARPA, está desarrollando una Inteligencia Artificial capaz de seguir de cerca la actividad de los piratas informáticos a través de toda la red e identificarlos con el fin de poder prever cualquier posible ataque informático.
Para ello, la agencia estadounidense se está infiltrando en distintas redes utilizadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques, como servidores VPN aparentemente seguros o la red Tor, con el fin de que, haciendo
uso de dicha Inteligencia Artificial, los responsables de las agencias sean capaces de adelantarse a estos ataques.
Todo el programa de espionaje estaría dividido en 3 apartados:
Por el momento, esta Inteligencia Artificial aún no está acabada, y la DARPA ha hecho recientemente una llamada a todos los investigadores de seguridad interesados de todo el mundo para que colaboren en la creación de la nueva plataforma y entren a concurso con sus ideas y programas de reconocimiento.
El próximo 7 de junio puede ser un día crucial para la privacidad y el anonimato en la red, por lo que seguiremos de cerca los posibles movimientos de Estados Unidos en este aspecto.
Queda demostrado que la tecnología puede ser utilizada de mil formas y que los expertos pueden contrarrestar a los hackers que a diario fortalecen sus ciberataques. DARPA seguirá fortaleciendo la llamada Inteligencia Artificial para lograr un análisis completo de comportamiento en el ciberespacio.
Fuente: Redes@Zone