Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 10 de febrero de 2017
Los ataques cibernéticos hacia los niños se vuelven cada vez más comunes, no por eso debemos optar por asumirlo como algo que sucede y no actuar e impedir que se amplíe, distintas compañías en el mundo han declarado la importancia de hacer seguimiento y acompañamiento de los menores mientras navegan en internet, en ese sentido las familias deberían adoptar esa preocupación y convertirla en mecanismos de defensa y prevención.
Teniendo en cuenta los riesgos existentes, es importante tomar medidas, pues nada más en Colombia se han cerrado 69 sitios web por parte de la DIJIN que contenían pornografía infantil, en lo que va de enero a febrero de este año, siendo en total 3.348 páginas en total que han sido bloqueadas por TeProtejo.org; ahora si hablamos de maltrato, de acuerdo a un estudio de la Universidad de los Andes el 60% de los adolescentes y niños son víctimas directas de violencia sin que sus padres lo sepan, consecuente a eso uno de cada cinco niños es afectado por el bullyng sobretodo por internet.
Ahora si vemos las cifras en cuanto a la cantidad de demandas y reportes que se presentan, Te protejo (10.424) entre pornografía infantil, maltrato o abuso, ciberacoso, venta de alcohol y sustancias psicoactivas, entre otros; en el CAI Virtual (658) de suplantación de identidad y se estima que en el mundo hay más de 300 millones de sitios web con contenido pornográfico infantil; con todo esto, es evidente que los riesgos son muchos y que hay que detectarlos y denunciar, entablar conversaciones con nuestros hijos, tener la suficiente confianza para saber cuándo algo anda mal y sin vergüenza o miedo, denunciar.
Recuerda que puedes hacer tus denuncias en www.teprotejo,org para todos los casos cibernéticos que atenten contra los menores, todos deben conocer los riesgos, como prevenirlos, como actuar en caso de que sucedan y donde denunciar, el silencio y la sumisión nunca será una solución, (estas son las amenazas existentes).
Fuente e imagen: La Patria.