Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Detecta y Detén el ciberacoso

Bogotá D.C. 7 de enero de 2017

No hay duda de que el ciberacoso existe y se ha convertido en uno de los riesgos más comunes para los niños, jóvenes e incluso los mismos adultos quienes son expuestos a burlas, críticas y amenazas por medio de internet y las redes sociales, todo enfocado a afectar la tranquilidad, confianza e imagen de la víctima; se puede presentar en casos de vía relacional, es decir inventar o comentar chismes y rumores que dañen la reputación de la persona, acciones de burla que terminan agresiones o el “Grooming” el temible engaño a un niño por parte de un adulto que suplanta la identidad de otro pequeño para así obtener información e incluso contenido sexual.

Estos casos son típicos en las redes sociales y cualquier persona puede estar expuesto a esto, por lo mismo es importante restringir la información que compartimos y el acceso que damos a desconocidos; según cifras del ONU y la Fundación Telefónica, el 55% de los jóvenes en Latinoamérica han sido víctimas de acoso cibernético, eso sin mencionar los casos de quienes no lo reconocen y no denuncian, en el caso de Colombia los padres tienen el derecho de conocer los perfiles de sus hijos, las conversaciones que tienen, sus amigos, entre otros; también existe el portal www.teprotejo.org en donde pueden denunciar cualquier caso vinculado a menores de edad, mientras que los adultos lo pueden hacer en www.ccp.gov.co

Es necesario concientizar a nuestros hijos de los riesgos que existen y como evitarlos, pero primordialmente enseñarles a respetar las diferencias de modo que sepan protegerse y no afectar a otros; en ese sentido también pueden visitar el portal www.amis.com.co en donde los jóvenes publican historias de vida, imágenes y videos de casos reales de ciberacoso las cuales son compartidas en instituciones educativas para concientizar sobre los casos, por supuesto de forma anónima para no exponer a la víctima, además cuenta con guías y herramientas para que los padres sepan detectar, prevenir y actuar en relación a casos de ciberacoso.

Fuente: El Tiempo.