Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

El phishing afecta a Latinoamérica

Bogotá D.C. 05 de septiembre de 2017

 

Cada día debemos estar alerta, por todas las modalidades de ataque que se presentan en distintas partes, especialmente aquellas que llegan por correo electrónico, una de las formas de ataque más comunes y efectivas de los ciberdelincuentes son los ataques de phishing, es decir aquellas campañas enviadas por medio de correo electrónico o la publicidad que vemos en las páginas web que por lo general suplanta alguna compañía u ofrece servicios poco convencionales.

Las más comunes son aquellas que llegan a nombre de entidades financieras, diciendo que se debe actualizar los datos, entre ellos, el número de tarjeta y clave; son tan efectivos ya que generan portales web falsos muy similares a los originales y para las personas poco instruidas en temas de seguridad informática, es difícil de distinguir.

Según VU, compañía de desarrollo de software de ciberseguridad el phishing es la modalidad de ataque más común y efectivo en Latinoamérica, en una encuesta realizada a 600 empresas de 18 países, entre los cuales están, Colombia, Argentina, Nicaragua, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela, se presentó que el 41% reconoce el phishing como el fraude más común y con el cual pueden robar datos, el 22% se refiere a las vulnerabilidades del sistema y el 17% a las instalaciones de malware.

De acuerdo a esto, seguimos viendo las fallas de seguridad, en relación a la falta de conocimiento y cuidados por parte del personal y directivas de distintas compañías, hay que generar espacios de capacitación para que las personas logren reconocer y prevenir los ataques informáticos; si necesitas asesoría y apoyo en estos aspectos, contáctanos: info@bittin.co

Escrito por: Estefanía Toloza.

Fuente: El Tiempo.