Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

El presente y futuro de la información según el hacker de Telefónica

Bogotá D.C. 30 de octubre de 2016

Seguramente pensarás que hablaremos de la visión y estrategias de una persona que hackeo a telefónica, pero no es así, es de los conocimientos y perspectiva que tiene el hacker que hace parte de la junta directiva de esta compañía, si bien el mismo lo dice, un hacker es una persona que tiene pasión por la tecnología e intenta llevarla más allá de los limites sin aceptar un no como respuesta, algo diferente a lo que hace un ciberdelincuente o un hacktivista para Chema Alonso, es ir más allá, es crear tecnología.

Precisamente eso lo llevo a hacer parte de una de las compañías más grandes, inicio en un proyecto que becaba a los hackers de universidades, les invitaban a hacer tecnología, de allí nació una potente unidad de desarrollo de tecnología, el estar en el comité es la apuesta de la empresa a la seguridad de los datos y la revolución tecnológica, lo que lo lleva a asegurar que en 5 años el mundo estará casi que al 100% conectado pues si bien la tecnología seguirá avanzando y las compañías dedicadas a esto seguirán empleando su potencial para mejorar y facilitar la vida de las personas, por supuesto eso pone nuevos retos de acuerdo a la seguridad y la información en donde habrá que trabajar y enfrentarse a grandes ataques, sobretodo en relación a las bases de datos.

El imperio de las bases de datos se convierte en el principal ingreso y financiación para muchas empresas, cuando utilizamos un servicio gratuito es indispensable que registremos algunos datos, puede ser el correo electrónico y nuestra ubicación y ampos aspectos son primordiales para la publicidad, la geolocalización y los datos tiene mucho valor, con ellos se puede perfilar a los usuarios, saber que lugares visitan con mayor regularidad, sus gustos e intereses y con sus datos llegara  ellos, así muchas veces recibiremos correos o llamadas en las que nos ofrecen algún producto o servicio sin siquiera haberlo utilizado y es allí donde nos preguntamos si esto es realmente gratuito.

Hay varios aspectos en los que hay que trabajar, en el mundo hay déficit de profesionales para estas áreas y el trabajo está en enamorarlos de la tecnología, no el ser consumidores de esta si no creadores de nuevas herramientas, el trabajar en el cuidado de la información y el entender lo que es y los riesgos que supone también es una labor bastante grande, la falta de conocimiento de los usuarios es uno de los aspectos más amplios a la hora de ser efectivo un ataque, por otra parte las compañías que poseen la información y los datos deben ir más allá que simplemente vender la información para publicidad, deben estar en la disposición de crear nuevas herramientas de generar posibilidades a los usuarios, ir más allá es la base del crecimiento y el desarrollo.

Fuente: El Espectador.