Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 22 de diciembre de 2016
Claramente resulta más complicado para nosotros el comprender que la tecnología en actualidad nos brinda nuevas formas de comunicarnos, pero también nos expone a nuevos riesgos y cuestiona además la manera en que nuestra privacidad queda expuesta y quien es el interesado en que esta se divulgue; vale recordar que con el auge de distintas aplicaciones móviles, las noticias en cuanto a infidelidades y la terminación de relaciones derivado del contenido que las personas compartían con otros, de allí que muchos cuestionaran estos servicios y empezaran a buscar la forma de acceder a los chat o conversaciones de nuestra pareja u amigos.
Por supuesto, se han presentado distintas modalidades y acciones desesperadas por violar esa privacidad del celular, entre ellas las herramientas espía, al instalar programas que te permitan conocer todo lo que hace la persona vigilada, con quien habla, que envía, quien la llama, absolutamente todo, lo que muchas personas no saben es que esto puede llevar a la cárcel, pues está catalogado como un delito informático además de la violación de la privacidad, independiente de que estemos hablando de un esposo u esposa, madre e hijo, o novio.
En Colombia, ya se han impartido penas que castigan a quienes violan la intimidad de los demás, casos efectivamente de esposos que espiaban a sus mujeres por medio de herramientas que fueron descubiertas por entidades de investigación o gubernamentales enfocadas en estas áreas, pues incluso ya contamos con un área de la Policía Nacional dedicada exclusivamente a los delitos informáticos, el tema del acoso y la intimidación cada vez toma mayo fuerza a la hora de castigar a quien lo practica; ten en cuenta que toda persona es libre y tiene derechos y en todos los casos debemos respetarlos.
Fuente: El ABC.