Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Esta es la información que Google tiene de ti, te contamos como eliminarla

Bogotá D.C. 13 de octubre de 2016

Sí, no es un secreto para nosotros que Google sabe más de nosotros que nuestra familia y amigos, no siempre ellos saben dónde estás o cuales  son las cosas que más te gustan, a diferencia de Google que sí lo sabe todo, desde las herramientas de historial de navegación hasta la ubicación, todo esto enfocado en obtener más información de nosotros, tan precisa que de ese modo puedan definir la publicidad exacta con la que nos puedan cautivar de acuerdo a nuestros intereses, por ende un gran ingreso económico para esta compañía.

Con las cuentas de Google, desde el 2015 el usuario podía conocer en “Mi Cuenta” la información de la que disponían, ahora se complementó y se encuentra en “Mi actividad” allí puedes conocer todo lo que la compañía sabe de ti, no obstante, aquí te contamos como puedes desaparecer el rastro que tienen sobre tu vida.

  1. Ve a “Mi cuenta” luego a “información personal y privada” y a “administrar tu actividad de Google”
  2. Enseguida da clic en “Ir a controles de actividad”
  3. En esta página te mostraran toda la información a la que Google tiene acceso, allí podrás decidir si la mantienes activa o no, para desactivar solamente debes usar el botón que encontrarás a la derecha de color azul, frente a “actividad web y de aplicaciones”
  4. Pero si quieres eliminar por completo el rastro que tienen, vuelve a “Mi actividad” y da clic sobre los tres puntos verticales que están al lado de tu foto de perfil, luego a “Borrar actividad” en donde podrás elegir el tiempo es decir, de ahora en adelante o desde el inicio de tu cuenta.
  5. Para eliminar el registro de ubicación, vas al icono de papelería que se encuentra en la parte inferior derecha para eliminarlo.
  6. También puedes eliminar el historial de búsqueda por voz, te diriges a “Actividad de voz y audio” y en el botón azul lo desactivas.
  7. Como YouTube está directamente vinculado a Google, este también controla los videos que hemos visto, allí puedes ir a “Controles de actividad” y “Administrar historial”

Con realizar estos pasos eliminaras la información que ya poseen de ti, además evitarás que la sigan copilando.

Fuente: Business Insider.