Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá 1 de marzo de 2017
El día de ayer se presentó una gran falla en el sistema de almacenamiento S3 de AWS (Amazon Web Services) este es uno de los servicios más usados en el mundo, en este se encuentran datos de compañías como Netflix, Quora, Reddit, que poseen archivos estáticos como imágenes o documentos de texto en los servidores de la nube, como es el caso de las extensiones de CSS o Javascript, al caerse este sistema cayeron estas y otras páginas web.
Aunque el daño se mantuvo por alrededor de tres horas, fueron varios los servicios que se vieron afectados y aunque ya fue restituido y solucionado no se conocen las causas reales del hecho, sin embargo nos deja en evidencia las vulnerabilidades que existen con respecto a la seguridad y constancia de los servicios web y en la nube, más aun cuando el almacenamiento de este tipo se está convirtiendo en una de las opciones más acertadas para guardar a información importante de nuestra compañía o personal.
Resulta más preocupante si esa información solo la albergamos en esto sistemas y que esta sea indispensable para la ejecución diaria de nuestras actividades, el no contar con acceso a esto puede causar grandes retrasos en las producciones, además de pérdidas de dinero e inversión; tal vez a esto se han referido los expertos cuando anuncian la posibilidad de una caída total de internet por al menos 24 horas, algo que en todos los sectores sería catastrófico.
Si bien es cierto que una de las alternativas es manejar la información en la nube, siempre es bueno tener copias de seguridad alternas con las cuales podamos enfrentar este tipo de situaciones sin mayores daños.
Fuente e imagen : El Tiempo – Hipertextual.