Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 11 de enero de 2017
No cabe duda de que la tecnología ha generado grandes cambios y mejoras en relación a la vida del ser humano, las novedades y cambios a nivel de los servicios médicos y en tratamientos que en años anteriores habrían resultado casi imposibles y hoy son una realidad, en este caso puntual el poder generar tejido a partir de la impresión 3D, algo que no imaginamos posible, apenas si se imaginaba esta posibilidad era por medio de la donación de otras personas pero gracias a la investigación y el trabajo de científicos cada vez se acerca a convertirlo en realidad.
En el Instituto de Medicina Regenerativa del Wake Forest, en Carolina del Norte, se realizan las pruebas para dar con la solución a esta posibilidad, hasta ahora han lograd implantar tejido, estructuras cartilaginosas, oseas y musculares estables en roedores, las cuales maduraron de una forma tan avanzada que en poco tiempo desarrollaron un sistema de vasos sanguíneos e incluso lograron imprimir una oreja de tamaño adecuado para un bebé, es decir de 1,5 pulgadas la cual fue capaz de sobrevivir y presentar signos de generar vasos sanguíneos entre dos y tres meses después de ser implantadas.
Para esto se trabaja con material plástico biodegradables para generar la forma del tejido, acompañados de geles con base en agua que contienen las células de modo que los nutrientes y el oxígeno que contiene el cuerpo, se adhieran a las estructuras creadas de modo que estas se mantengan vivas; con esto esperan en los próximos años poder cubrir el vació en cuanto a la falta de donación de órganos, poder crearlos con este tipo de herramientas, especialmente en los soldados heridos en combate.
Fuente art e img : Agencia EFE.