Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 6 de abril de 2017
Así es, el 23% de las personas suelen abrir mensajes con phishing, es decir correos electrónicos que suplantan la identidad de compañías o personas para obtener beneficios, información u acceso a la red y los equipos, en consecuencia, el 11% de los usuarios descarga y ejecuta el archivo adjunto sin tener el conocimiento de lo que está haciendo es darle ingreso total a los delincuentes y ese es uno de los mayores problemas; de acuerdo a lo expuesto por Héctor Sánchez, Director de Tecnología de Microsoft, solo el 54% de las empresas ofrece capacitación a sus empleados sobre seguridad informática, incluso sabiendo de los riesgos existentes, son muchas las que no lo hacen.
Según Sánchez, cada día se crean más de un millón de códigos maliciosos y para contrarrestarlos las empresas de seguridad informática trabajan por generar herramientas que los prevengan e impidan su ejecución pero nada de eso es suficiente si los usuarios no son conscientes de las amenazas que existen, las formas de ataque y la gravedad de estas, pues en la mayoría de los casos las perdidas han sido millonarias, mucho más costosas incluso que la inversión que se podría realizar en herramientas de protección y en la capacitación de los funcionarios.
El año anterior más de 2.000 millones de datos de usuarios quedaron expuestos en la red y hubo pérdidas de 3.000 millones de dólares en información importante que no se pudo recuperar, la falta de conocimiento de amenazas por los usuarios, sumado al uso de contraseñas débiles y el no actualizar los equipos son de las fallas más graves y modos de filtrar la información e incluso perder el control de la misma, evita que esto suceda; asesórate con nosotros www.bittin.co
Fuente: Minuto Uno.