Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

La Curiosidad Humana el Arma de Doble Filo de los Ciberusuarios

Bogotá D.C., marzo 18 de 2016.

Con el pasar de los días y los avances tecnológicos la curiosidad técnica del usuario cada vez es mayor, llevando al límite la seguridad de sus cuentas y explorando cada una de las opciones que el ciberespacio brinda, es así como los atacantes se alimentan de la curiosidad humana para efectuar sus hazañas criminales.

Proofpoint, compañía de ciberseguridad de próxima generación, y cuyo catálogo es distribuido en el mercado ibérico por Exclusive Networks, ha dado a conocer su informe anual sobre cibercrimen, Human Factor 2016.

Como principales conclusiones el estudio evidencia que, a lo largo de 2015, los atacantes dirigieron su estrategia criminal hacia las personas, a fin de embaucarlas y convertirlas en cómplices involuntarias de sus cruzadas dirigidas al robo de información y dinero.

Apoyándose en datos facilitados por los clientes de Proofpoint, el informe Human Factor 2016 analiza el comportamiento seguido por los atacantes a través del correo electrónico, plataformas de medios sociales y aplicaciones móviles, para recomendar a las organizaciones los medios más efectivos para asegurar sus sistemas y combatir el factor humano.

“A lo largo de 2015, los atacantes ha pasado de realizar sus hazañas mediante exploits a utilizar a las personas para sus fines”, afirma Kevin Epstein, Vicepresidente de Operaciones de Amenazas de Proofpoint.

“La curiosidad y la credulidad innata en los seres humanos- es ahora explotada a una escala sin precedentes. Los ciberdelincuentes ya no utilizan caras y sofisticadas técnicas de exploit; lanzan sencillas campañas de gran volumen articuladas en torno a la Ingeniería Social. Las personas son utilizadas como peones involuntarios para auto infectarse con malware, ceder sus credenciales de clave y transferir dinero de manera fraudulenta en nombre de los atacantes”.

La tecnología a diario brinda nuevas opciones y herramientas, lo que llama la atención de los diferentes usuarios quienes ante la curiosidad caen en las trampas diseñadas por los ciberdelincuentes; la recomendación mayor es asegurarse de cada uno de los correos y mensajes que se reciben y tomar las precauciones necesarias al momento de responder, recuerde que ninguna empresa va a solicitar datos personales para acceder a los servicios ofrecidos.

Fuente: Noticias 2D