Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá 28 de Noviembre de 2017.
La amenaza cada vez es mayor y son muchas las páginas que se han visto afectadas. El malware CoinHive, diseñado para extraer la criptomoneda cuando un usuario visita una página web sin su aprobación, fue el sexto malware más común durante el mes de octubre, índice Global Impact Index de Check Point publicado recientemente muestra que el malware RoughTed ad-blocker y Rocky ransomware siguen siendo las dos principales amenazas. Sin embargo, hay una nueva tendencia hacia programas más astutos con Seamless, que redirige a la víctima a una página web maliciosa Este tipo de problema, el de la minería de criptomonedas, afecta a las páginas webs de las empresas. La imagen de estas corporaciones se ve cuestionada cuando su página afecta al rendimiento de los equipos de los usuarios que la visitan.
Los ataques a las criptomonedas se está convirtiendo en un negocio rentable para los ciberdelincuentes ya que pueden atacar directamente donde hay fondos y sustraer cantidades de dinero y junto a esto con lleva que estén inventando nuevas y diversas maneras para hacer a taques de malware y las empresas se están viendo afectadas directamente ya que si alguien de la corporación, empresa ingresa a estas páginas está aumentado la posibilidad de que pueda ingresar un malware a los servidores y afectar el rendimiento o causar que algún virus haga daños en el sistema.
Actualiza en todo momento el software de antivirus tendremos una buena protección contra malware, ransomeware y ten sentido común ingresa a páginas seguras ya que así se cuente con un buen antivirus no es suficiente si no ayudas a la protección de tu información.
utor: Andrés Córdoba
Fuente: redeszone