Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 3 de enero de 2017
Los procesos de comunicación e interacción cada vez son más avanzados y rápidos, la inmediatez juega un papel muy importante y esto derivado al uso de los datos, las conexiones en red y las redes sociales, así como las aplicaciones de mensajería instantánea, hace unos años nos sorprendíamos con la posibilidad de podernos comunicar con dispositivos móviles desde cualquier lugar, luego vinieron las redes sociales y la mensajería instantánea que sorprendió a más de uno que venía adaptándose a la innovación ahora hablamos de realidad virtual, sin embargo no todo serpia posible si no contáramos con un crecimiento en las comunicaciones y redes, las conocidas 2G, 3G, la actual 4G y la esperada 5G, los cambios por supuesto no se deben solo a la velocidad, van mucho más allá, aquí te contamos los más destacados.
Principalmente la velocidad; en la actualidad se manejan velocidades de entre 100 y 200 megabytes por segundo alcanzando incluso los 800, la novedad del 5G es superar entre los 5 y 10 gigabytes por segundo, un aumento realmente considerable en comparación al actual; mientras que en el caso de la velocidad de respuesta “latencia” contara con una capacidad de respuesta mucho más inmediata.
En cuanto a la trasmisión de videos la diferencia será notoria ya que en la actualidad los servicios de tecnología 4K apenas soportan la reproducción del contenido pues su peso es superior al HD y esto generaría un estancamiento, sin embargo al usarse la red 5G habría mayor posibilidad de llegar a más personas y presentar contenido de calidad; como es de esperarse seguirá en crecimiento el uso y tráfico de datos por lo cual será necesario la renovación o implementación de nuevas antenas que amplíen el movimiento de la información, por lo que se espera haya una colaboración entre operadores en compartir sus antenas.
Para la quinta generación se pretende aumentar el uso del “carrier aggregation” que es el llevar la información con mayor cantidad y velocidad, en ese sentido se admitirá el uso ilimitado de frecuencias y el uso de la tecnología MIMO, con enlaces de radio con antenas de múltiple trasmisión y recepción ¿; por último su injerencia será importante en el internet de las cosas, con lo que se espera para el 2020 sean muchos los dispositivos conectados a la red, incluyendo los autos que se comuniquen y actúen con los sistemas de señalización como los semáforos.
Fuente: El Mundo.