Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 1 de septiembre de 2016
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos han sido uno de los temas más tratados en todo el mundo, pues de estas dependen muchas políticas, pactos, convenios con una de las grandes potencias mundiales, los actuales candidatos en la disputa han presentado varios enfrentamientos y en las últimas encuestas se da por ganadora a Hillary Clinton, tomándole delantera a Donald Trump, por una serie de desaciertos que le han afectado a nivel de popularidad.
Los expertos buscan las posibles variables que se puedan presentar para que estos factores cambien y Trump llegue al liderato y posterior mandato, en medio de especulaciones se infiere la posibilidad de que el mismo implemente un cambio en su actuar y modelo de campaña de modo que este se vea más profesional y eficiente, otra opción es que suceda algún acontecimiento impactante y terrible para ese país, teniendo en cuenta que este candidato ha creado su campaña alrededor de los peligros del terrorismo y los ataques de estos.
Sin embargo, hay una tercera posibilidad y es que se presente una campaña de desprestigio o ataque cibernético, esto derivado de los documentos hackeados del Comité Nacional Demócrata, pues si bien es cierto, hasta ahora se revelaron una serie de correos electrónicos entre dirigentes que causaron bastante controversia, más no se tiene la seguridad que estos hayan sido la única información que poseen los delincuentes, pues según investigaciones, los hackers permanecieron por algo más de un año en el sistema.
Al parecer el grupo de ciberdelincuentes que se conocen como Cozy Bear, poseen documentos secretos, que incluyen los memos confidenciales que detallan los aspectos negativos de cada candidato demócrata de las elecciones de este año, hasta ahora fueron publicados más de 20.000 correos que fueron extraídos del CND, se espera que en los próximos meses salgan a relucir más documentos que tiene en su poder y generar un daño mayor a la candidata, pues en la última semana revelaron en Guccifer 2.0 la táctica que uso el comité para las elecciones parlamentarias demócratas para las campañas de los diputados de Pennsylvania, sin duda alguna los documentos que tengan en su poder pueden generar un rechazo mayor hacia la candidata.
Es posible que cualquier documento que se muestre puede afectar la campaña de Hillary Clinton, sin embargo y de acuerdo a la moderación de tiempo que han tomado los delincuentes, puede sucedes que ninguno de los divulgados logre generar un impacto fuerte y de este modo Clinton logre llegar a la presidencia de este país.
Fuente: El Cronista.