Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

¿Son los bitcoins y otras criptomonedas realmente seguras?

¿Son los bitcoins y otras criptomonedas realmente seguras?

Bogotá DC 20 octubre 2017.

El rápido crecimiento de Bitcoin, Ethereum y otros emisores hace que este sea un buen momento para considerar cuestiones relacionadas con su ciberseguridad, Para comprender mejor los riesgos es imprescindible entender cuáles son los elementos que constituyen una moneda digital y sus vulnerabilidades. Por el otro lado, existen los Blockchain, un sistema que actúa como la cámara acorazada de un banco, almacenando tokens junto con un libro de registro de transacciones. De poco sirve que tanto los tokens como la Blockchain sean seguros si los usuarios no toman medidas básicas de protección. Los ciberdelincuentes lo saben, y por esto lanzan multitud de ataques de phishing y de ingeniería social, con el objetivo de que la víctima les de sus claves.

Nos enfrentamos ahora a unas nuevas maneras de pagos e inversiones las cuales son las criptomonedas las cuales si bien llevan poco tiempo podrían con el tiempo llegar a desplazar la moneda en curso legal, esto representa para las ciberdelincuentes una nueva modalidad para hacer futuros fraudes, pero no directamente a los servidores ya que están muy bien protegidos por Blockchain es un software distribuido lo que significa que sus copias de sus códigos y datos están en diversas terminales haciendo que el ataque deba ser realizado en cientos o miles de terminales, estos ataques podrían ser realizados directamente a los usuarios si no toman  medidas básicas de protección contra el phishing y de ingeniería social con el único objetivo de obtener sus claves.

Si bien estas criptomonedas han demostrado tener un sistema de protección seguro más efectivo que el de los bancos esto no significa que no pueda ser logrado, y la recomendación más importantes es saber que hay ataques y amenazas a diario a usuarios con phishing por medio de emails y archivos sospechosos de contener malware, y no introducirán sus claves en webs falsas.

Fuente:intereconomia

Autor: Andrés Córdoba