Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Técnicas para evitar el Phishing

Bogotá 14 de Marzo de 2018.

Una de las más recientes modalidades de robo cibernético es el phishing, también conocido como suplantación de identidad. Si has recibido correos en los que de manera sospechosa alguna entidad bancaria o empresa de renombre te ha pedido algún tipo de información personal o financiera, pidiéndote que abras un determinado enlace para proveer estos datos; es porque los delincuentes te lanzaron el anzuelo esperando a que lo mordieras y les facilitaras tú mismo tu información confidencial. En el phishing, por lo general, el delincuente te envía un correo suplantando la identidad de alguna entidad financiera o empresa. Allí te pide que abras un enlace en el cual, una vez abierto, deberás poner algún tipo de información específica.

Sin embargo, existen algunas estrategias para evitar caer en esta modalidad de fraude las cuales te listamos a continuación:

  1. Verificar la identidad y el nombre del remitente del correo varias veces, así como la URL mirando la verificación HTTPS que arroja tu buscador automáticamente.
  2. Si te remiten algún enlace en el cuerpo del correo, no lo abras hasta que verifiques el origen del mismo.
  3. Entender y ser consiente que por lo general ninguna compañía financiera o de servicios de suscripción, te enviaran links para que ingreses tus datos; y si esto llegase a pasar recuerda verificar directamente con la empresa el origen de esta comunicación.

La última forma de defensa ante el phishing eres tú mismo. Por más sencillo que parezca, este es el método más efectivo. Puede que el correo esté bien escrito, que no tenga errores de ortografía, que los colores del logo de la compañía sean los legítimos, que la URL y la dirección de correo parezcan fiables, pero si a ti te parece que algo huele mal, apela a tu olfato de sabueso y confía en tu instinto. No respondas el correo, sino más bien comunícate directamente con la empresa que te ha enviado el email y comprueba la veracidad de la información que has recibido.

Autor: Andrés Córdoba.

Fuente: https://www.androidpit.es/como-evitar-phishing