Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Video Llamadas por WhatsApp son un Fraude, Cuidado

Bogotá D.C., abril 19 de 2016.

WhatsApp siendo la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, día a día ofrece mayores servicios para sus usuarios y alternativas para diferenciarse de las otras aplicaciones que ofrecen el mismo servicio.

Las Video Llamadas fue una de las alternativas más llamativas de la aplicación, la cual fue afectada con vulnerabilidades por los ciberdelincuentes.

Usuarios en el mundo han caído en la hábil trampa de los ciberatacantes.

El creciente deseo de millones de personas que usan la aplicación de poder contar con el servicio de video llamadas no se escapó del lente de los delincuentes; ahora envían una notificación falsa en la que supuestamente se permite activar la ansiada herramienta.

Sin embargo, no se trata de otra cosa sino de una nueva modalidad de estafa, a través de la cual se suplanta la identidad de la víctima y se accede a datos personales, los cuales son difundidos por todo Internet, informa la Oficina de Seguridad del Internauta de España.

El fraude se ejecuta de la siguiente manera: a través de la nueva campaña se difunden mensajes que invitan a activar las video llamadas, los cuales dirigen a una página web en la que se ofrece la opción “Activar video llamadas ahora”, luego de lo cual se simulará una supuesta verificación de la información de WhatsApp.

Acto seguido, se pedirá la verificación del usuario para después pedir que se comparta el mensaje fraudulento con otros contactos. Luego aparece la opción “Descargar video llamadas” y se informará que el teléfono está desactualizado, por lo que se solicita una actualización, que llevará a una página web donde se pedirá el número de teléfono.

Al pulsar en la opción “Enviar”, el usuario automáticamente habrá entregado varios datos personales, que permitirán a los delincuentes suscribir al usuario al servicio SMS Premium, que se encarga de enviar mensajes que son cobrados a quienes los reciben.

La recomendación, por supuesto, es no ingresar números de teléfono en páginas de dudosa procedencia; pero en caso de haber caído en la trampa, se recomienda monitorear una posible difusión de datos en Internet, además de solicitar directamente al operador de telefonía que suspenda cualquier servicio SMS Premium que se haya habilitado.

Una y otra vez en el momento que se decide usar una aplicación es importante conocer sus tendencias, servicios y alternativas que esta puede brindar, para asimismo lograr una mayor seguridad en cada uno de los momentos que se utiliza.

Recuerde que dudar de cada uno de los mensajes recibidos es la opción de tener una ciberseguridad mayor y un mejor uso de la web.

Fuente: Pulzo