Bogotá D.C. 28 de noviembre de 2016
Con esto de que WhatsApp lanzo su última versión en la que incluye las video llamadas muchas personas han expandido sus formas de comunicarse y han encontrado allí la posibilidad de verse en directo con familiares y amigos lejanos, sin embargo es válido aclarar que esta no es la única herramienta que permite esta forma de comunicarnos, es más hay que decir que más bien es de las que estaba demorada en hacerlo; te contamos que otras aplicaciones te permiten esta facilidad y sus características.
- WhatsApp: basta con instalar la última actualización disponible en la tienda de cada dispositivo, al ingresar al chat de cada contacto da clic en el icono del teléfono que nos permitía hacer llamadas, que ahora también da la opción de video llamada con la cual podrá mostrar lo que ve desde la cámara trasera o delantera del equipo además de ingresar al chat y continuar escribiendo sin que la llamada se detenga, la imagen no es la mejor pero es aceptable; es importante que sepas que este servicio no está incluido en los planes de telefonía móvil y cada minuto consume alrededor de 4MB, por lo que te recomendamos usarlo cuando estés conectado a una red WI-FI a menos que cuentes con un extenso plan de datos.
- Skype: Es la plataforma más conocida y utilizada por los usuarios, Skype esta disponible para casi todos los dispositivos, incluyendo celulares, tabletas, Ipod Touche e inclusive televisores inteligentes, esta herramienta permite las video llamadas grupales de hasta 25 integrantes al tiempo y son gratuitas entre los usuarios de Skype a Skype, compartir pantalla, también puedes hacer llamadas a números celulares y fijos sin embargo esto genera un recargo adicional, si bien es la herramienta que mejor calidad de imagen ofrece, posee un alto consumo de hasta 7MB por minuto.
- Facebook Messenger: Solo permite llamadas uno a uno y está disponible en plataformas de IOS y Android, si bien no tiene sistema de encriptación de las comunicaciones como WhatsApp si posee un consumo similar al de la aplicación con 5MB aproximadamente.
- Hangouts: permite hacer video llamadas grupales con hasta 10 integrantes con los que además puede compartir pantalla; también puede grabar la conversación y compartirla en YouTube.
- IMO: ofrece video llamadas en alta definición con 2G, 3G y 4G ofreciendo el cifrado en las comunicaciones y la posibilidad de agregar divertidos stickers similares a los de Snapchat.
- Line: Esta aplicación se hizo famosa hace unos años, compitiendo incluso con WhatsApp, en este caso algo más avanzadas pues permite agregar gráficos y efectos al video y funciona en teléfonos inteligentes y PC, además funciona similar a una red social en la que puede compartir contenido con los contactos que también la usen.
Ten en cuenta que estas aplicaciones las puedes descargar en las tiendas de app disponibles en cada dispositivo, no te dejes engañar con links o publicaciones que te inviten a descargarlas.
Fuente: El Tiempo.