Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 8 de agosto de 2017
A pesar de que muchas empresas han aumentado la protección ante posibles ataques cibernéticos, hasta ahora no ha sido suficiente para enfrentar a los cibercriminales pues en realidad no son muchas las compañías que le dan el valor que merece la protección a los datos e información digital; ciertamente, gracias a las consecuencias que trajeron consigo los últimos ataques cibernéticos, muchas empresas han tomado conciencia de la importancia de protegerse, sin embargo, no es suficiente.
De acuerdo a información expuesta por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) el recaudo que completan los delincuentes cibernéticos en sus actividades es aproximadamente de un billón de euros al año representando las afectaciones en todo el mundo, que equivale al PIB de España, mientras que en protección las empresas invierten 70.000 millones de euros.
Por supuesto, ese gran recaudo solo es posible, gracias a las víctimas; por un lado son ellas las que permiten los ataques cibernéticos al no estar al tanto de las amenazas y de cómo protegerse, al no usar las herramientas de seguridad indicadas, es decir, al no realizar la inversión en seguridad informática y derivado de esto, al pagar por el rescate de la información a los delincuentes, financiando así este terrible mal.
En consecuencia y si no se toman acciones adecuadas, los ataques cibernéticos crecerán y cada vez habrá más afectados y más interés de los delincuentes por generar nuevas estrategias de ataque que sean completamente efectivas; bien sabemos que Wanna Cry y Petya resultaron del robo de información a la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, sabemos también que hay información que aún no se ha usado y puede usarse en nuestra contra, entonces con respecto a eso ¿Qué vas a hacer para protegerte?.
Escrito por: Estefanía Toloza.
Fuente: Expansión.