Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Así funciona el ransomware “secuestro de información”

Bogotá D.C. 5 de octubre de 2016

Una de las prácticas más comunes usadas por los delincuentes es el secuestro de información, más conocido como ransomware, que ha sido adaptada a todas las estrategias de los hackers para robar datos y luego pedir un pago o soborno a cambio, cada día aumentan estos ataques y están dirigidos desde diferentes puntos y por diferentes grupos delictivos, pero todos con el mismo fin.

Este ataque tiene detrás un análisis realizado con anterioridad con respecto a la compañía y su empleados, seleccionan a la víctima que será ese empleado que sin esperar y saberlo ingresara el virus al equipo y posteriormente a la red, y si para que llegue a un trabajador este ataque es porque con tiempo se dedicaron a analizar su comportamiento en la web, sus gustos y publicaciones en redes sociales para luego enviar un correo atractivo para que efectivamente sea abierto y descargado.

Cuando el virus ingresa se encarga de cifrar todos los archivos que encuentre en el equipo y si está conectado a la web, continuara tomando toda la información que este a su alcance y asignándole un código casi imposible de descifrar, luego la pantalla del equipo se pondrá de un color distinto acompañado de un mensaje que nos informa de la perdida de información y la forma de recuperarla, es decir de donde y como pagar un soborno a cambio de recuperarla.

Y de aquí en adelante tu problema tendrá dos opciones, perder por completo la información a menos que cuentes con una copia de seguridad en otro lugar distinto al atacado o dos, arriesgarte y pagar el soborno con la expectativa de que la devuelvan o que además pierdas el dinero porque nunca será seguro su retorno, es mejor apoyarse de expertos y evitar que estos ataques sean efectivos, conoce nuestros servicios en www.bittin.co

Fuente: CCM.