Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Consejos para Hacer un Correcto Uso de las Redes Sociales

Bogotá D.C. junio 01 de 2016.

Las redes sociales son el vivir diario de cada una de las personas que disfrutan de las alternativas que presentan dichas aplicaciones, es por esto que es importante conocer las herramientas y alternativas con las que cuentan cada una de ellas, para tener una visita agradable.

La ciberseguridad se ha convertido en el tema de mayor importancia y es así como la Policía Nacional comparte información útil para tener en cuenta en el momento de visitar cada página de la web y/o red social.

La Policía Nacional de Colombia, ha publicado en su página delitosinformaticos.gov.co, una serie de consejos para enseñar a los ciudadanos el uso correcto de las redes sociales y cómo reaccionar en caso de ser víctimas por medio de ellas de algún delito.

Se presenta la información, para que entre todos se logre un mejor ecosistema en estas redes, que cada día toman más importancia en nuestras vidas.

No grabe ni publique imágenes y vídeos sin el consentimiento de otras personas. Recuerde que cuando se publica una foto o escribe en un foro puede estar incluyendo información privilegiada y/o personal.

  • Respete sus derechos y sea consciente de su responsabilidad, personal y jurídica.
  • Las redes sociales son una importante fuente para la obtención de información sobre las personas.
  • Garantice la seguridad de su información mediante una configuración adecuada de su perfil, utilizando contraseñas adecuadas.
  • Utilice las herramientas de seguridad y sea consciente de que los buscadores pueden permitir a cualquier tercero obtener la información pública de los perfiles.
  • No publique en los perfiles de las redes sociales excesiva información personal y familiar (ni datos que permitan la localización física), y no aceptar solicitudes de contacto de forma compulsiva, sino únicamente a personas conocidas o con las que haya relación previa. Si cuando le solicitan sus datos no le dicen para que los van a usar, o no entiende lo que le dicen: nunca los suministre.
  • Tenga cuidado al publicar información relativa a los lugares en que el usuario o un tercero se encuentra en todo momento. Podría poner en peligro a los usuarios.

Cuando envié mensajes de correo a una variedad de destinatarios, es recomendable utilizar la “Copia Oculta (CCO)”.

De acuerdo a la información bancaria y personal evite aportar algún tipo de datos personales debe asegurarse de que se ha establecido una conexión segura con el portal.

Desconfié del correo electrónico que informan de cambios en las políticas de seguridad y solicitan datos personales y claves de acceso.

No es conveniente contestar al Spam. Es conveniente desactivar la opción que envía un acuse de recibo al remitente de los mensajes leídos del sistema de correo electrónico. Si un spammer recibe dicho acuse sabrá que la dirección esta activa y lo más probable es que le envié más Spam.

Navegación con los menores. Debe acompañar a los menores, ayudarles a distinguir los riesgos, asegurarse de que los niños no accedan a internet a través de entornos no confiables o de que no intercambien datos personales ni fotografías con desconocidos.

En caso de ser víctima de algún delito, recuerde

  • Bloquee a la persona que lo amenaza y denúncielo a través del botón de pánico o ventana de ayuda.
  • Tome pantallazos (capturas de pantalla) de la conducta (amenaza, injuria, suplantación o extorsión).
  • Copie y pegue el link y/o URL del sitio, página o perfil.
  • Evite reenviar, modificar o comentar la amenaza esto desencadenaría otras conductas.
  • En caso de facebook, utilice las cuentas de correo de abuso (abuse@facebook.com).
  • Comuníquese con el portal Web-Chat CAI-Virtual, allí un policía le indicara el procedimiento a seguir. (Página: www.delitosinformaticos.gov.co ).

Seguir cada una de estar recomendaciones mejorará la navegación que a diario se hace en la web y sobretodo ayudará a la protección de datos y la privacidad que se deja en cada una de las redes sociales. Además de la ciberseguridad que se fortalece, utilizar cada una de estos consejos ayudará a proteger la seguridad personal de cada uno de los usuarios que publican desde sus ubicaciones hasta sus fotos personales, dejando en evidencia sus gustos y preferencias.

Si tiene alguna inquietud sobre la información no dude en visitar las páginas de expertos que a diario trabajan por la seguridad de la empresa o usuarios naturales, Bittin SAS es una de ellas, donde los servicios de seguridad se encuentran a la orden del usuario.https://www.bittin.co/proteccion-y-aseguramiento-de-los-datos/

Fuente: Dragón JAR 

fuente imagen: el espectador