Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. diciembre 30 de 2015.
Las épocas de diciembre se convierten en la oportunidad de negocios, debido a las múltiples compras que realizan los consumidores para celebrar sus fiestas. Pero dichas oportunidades también son la vulnerabilidad que usan los ciberdelincuentes para realizar sus ataques.
Aquí algunas recomendaciones para que no sea víctima de hurtos en estas fechas
El crecimiento en los últimos años del comercio electrónico no pasa desapercibido para los delincuentes informáticos, que para estas fechas de fin de año están en busca de víctimas.
Entre las modalidades que usan está la denominada ‘estafa online’. De acuerdo con el Centro Cibernético Policial, se trata de una especie de publicidad engañosa, donde se ofrecen artículos a precios económicos, facilidades de pago y entrega de los productos, para lo que los delincuentes buscan convencer a las víctimas pidiendo datos a través de correo electrónico y teléfono, y desaparecen tras lograr que les realicen la transacción.
Ante esta situación, Credibanco proporciona algunas recomendaciones que deben seguir los compradores para evitar ser víctimas de estas estafas.
La entidad señala que las transacciones deben realizarse desde computadores seguros, ya sea desde la casa o un sitio confiable. Así se evitará que los hackers capten información de acceso a las cuentas financieras.
Entre las alertas de Credibanco, se hace énfasis que la compra se realice en lugares reconocidos y seguros, además de verificar los movimientos de las tarjetas de crédito y débito, y, de llegar a registrar alguna situación extraña, hay que comunicárselo de inmediato a la entidad bancaria.
Otra modalidad que llama la atención de las autoridades es ‘turinet’, en la que se ofrecen planes de vacaciones o alquiler de fincas lujosas. Los victimarios piden el pago del 50 % por adelantado y tras la transacción no vuelven a contestar los medios por donde se comunicaron.
La opción de realizar diferentes transacciones por internet, se ha convertido en una ayuda para los consumidores quienes a diario solucionan sus compras a través de este medio. Pero dichos consumidores en ocasiones por la facilidad de los recursos optan usar los servicios sin importar la seguridad que esto puede ocasionar en sus datos personales. Tenga cuidado al momento que decide comprar por la red y proteja cada uno de sus datos de los ciberdelincuentes quienes están esperando la oportunidad para atacar.
Fuente: El Tiempo