Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 11 de agosto de 2016
En la actualidad hay millones de personas afectadas por el ramsomware, además de las empresas e incluso los gobiernos del mundo, por esto se ha convertido en una de las mayores amenazas en el campo cibernético, siendo así que, entre octubre de 2015 y abril de 2016, la compañía de seguridad Trend Micro, ha enfrentado 99 millones de amenazas.
Es posible que usted ya haya escuchado el termino o que sea una de las víctimas del ramsomware, pero ¿sabe realmente lo que es y su impacto? Su nombre se deriva de la palabra inglesa “ramson” que significa secuestro y “malware” que es software malicioso que actúa cifrando los archivos de los usuarios e impide que accedan a los datos y los sistemas, dando como única opción el pago por rescate de la información, luego de que la empresa acceda y deposite el dinero solicitado, el delincuente envía un código o software que les permite ingresar de nuevo a la información.
Su dimensión ha sido tan grande debido a la facilidad de llegar a los usuarios, ya que puede llegar por medio de un correo electrónico con un enlace o archivo malicioso que desencadena en el inmenso daño, que una vez el delincuente haya encriptado es casi imposible poderla recuperar, solo un caso ha sido descifrado por los investigadores que en su momento publicaron las claves, incluso hubo un caso en el que el delincuente se arrepintió y devolvió la información, sin embargo nadie le puede asegurar que siempre suceda o que al realizar el pago efectivamente vayan a entregar los datos.
Hay herramientas que pueden evitar ciertos virus similares, sin embargo, la clave siempre ha sido la concienciación y prevención, en el caso de las empresas el actuar e identificar los posibles daños, antes de que sucedan, en este sentido lo primero es implementar la protección del Dateway para los correos electrónicos, también protegiendo los equipos y dispositivos en caso de que el virus logre pasar por medio del mail de modo que este pueda ser detenido en ese punto, ya que la red y el servidor también debe protegerlos ya que allí se alojan los daños más críticos.
En todo caso, lo primero es educar al usuario, evitando, por ejemplo, que abran correos desconocidos o descarguen archivos desconocidos, por otra parte, debe realizar periódicamente copias de seguridad de los archivos, pues así estos sean robados o afectados por delincuentes, puede asegurar gran parte de la misma.
Fuente: Globb Security.