Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 4 de septiembre de 2017
Hace algo más de un año publicamos una nota relacionada a esto mismo la seguridad en los dispositivos médicos, especialmente de los marcapasos; viendo en su momento lo vulnerables que podrían ser estos equipos y lo peligroso que sería el control de estos por parte de delincuentes informáticos, más aún cuando se pueden adaptar a ataques terroristas.
Hoy nuevamente hablamos de los marcapasos, dando cuenta de la vulnerabilidad de estos dispositivos, ya que estos poseen algún tipo de conexión y no cuentan con cifrado de la información lo que en otras palabras refiere la posibilidad de secuestrar los equipos y tomar el control total de estos; solo en Estados Unidos hay 465.000 personas que se verían afectadas.
Existen más de seis referencias distintas con vulnerabilidad, todas de la compañía St Jude Medical fabricados por la firma de salud Abbott, al parecer, la posibilidad de que suceda no es tan alta, pues el atacante debe contar con equipos especializados para hacerlo, sin embargo, con el hecho de que exista la posibilidad, ya se tiene el riesgo, pues podrían desde agotar la batería, hasta alterar los ritmos cardiacos del paciente y causar su muerte.
La compañía fabricante ya lanzo un parche de seguridad para proteger a los pacientes, sin embargo, esta no es tan fácil de instalar, para ello las personas deben dirigirse con médicos especializados, referidos por la compañía para obtener la actualización en el dispositivo.
Escrito por: Estefanía Toloza.
Fuente: Xakata.