Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
En Colombia las leyes se han convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos, pues poco son respetadas y los juzgados se encuentran llenos de casos sin resolver, pero en esta ocasión les presentaremos la jurisprudencia que se presentó por primera vez en el país sobre el derecho al olvido.
El reconocido Diario de comunicaciones El Tiempo, se encuentra pasando por estos momentos por una tutela entabla la cual aplica el derecho al olvido. El Tiempo Casa Editorial no se ha pronunciado hasta el momento.
En una tutela, cuya decisión fue conocida el jueves pasado, la Corte Constitucional obligó al sitio web del diario El Tiempo a impedir que los buscadores agreguen una noticia relacionada con una mujer que fue acusada por delito, pero que no fue encontrada culpable en juicio, puesto que el proceso prescribió sin que hubiera un veredicto. Además, el medio deberá rectificar la información e incluir que la señora es inocente.
La Historia
La tutelante le pidió a El Tiempo Casa Editorial que removiera o rectificara la noticia en la que aparecía como sindicada, y el medio se negó. En el veredicto, según un comunicado de la Corte, se “consideró que no era procedente ordenar al medio de comunicación eliminar la noticia, debido a que ello afectaría de forma desproporcionada su derecho a la libertad de expresión”, pero sí creyó necesario “disponer medidas para proteger los derechos fundamentales de la tutelante”, que a juicio del tribunal, fueron vulnerados por la negativa del medio.
Paso a Seguir
Ahora es el medio de comunicación (El Tiempo) quién deberá impedir que el ‘robot’ de Google y otros buscadores indexen la URL en la que está la noticia, de modo que ésta no aparezca en los resultados de búsqueda cuando se busque el nombre de la tutelante. La sentencia no le impone alguna obligación a Google o a otro buscador.
La decisión de la Corte tiene una diferencia importante con respecto a la manera en la que se ha tratado el derecho al olvido en la Unión Europea. Desde el año pasado, Google está obligado a remover contenidos de sus resultados de búsqueda en esa región del mundo cuando una corte considera que lesionan los derechos de alguna persona.
“Es un desacierto decir que Google no tiene nada que ver. La empresa tiene una responsabilidad, porque almacena datos de los usuarios y tiene metadatos de esa publicación en sus bases de datos”, aseguró Germán Realpe, Abogado experto en derecho informático.
Pero para Santiago La Rotta, periodista de El Espectador, el fallo “tiene profundas implicaciones para el tratamiento de internet en Colombia, pues le quita la responsabilidad a un intermediario de la red a la hora de modificar cosas como los resultados de búsqueda”.
Es importante conocer siempre las leyes que cubren los derechos del ciudadano y usuarios, pues en muchas ocasiones el no conocimiento lleva a que los derechos sean vulnerados por las grandes compañías, que en muchas ocasiones solo buscan ganar seguidores sin importar la seguridad y privacidad de las personas.
FUENTE Y MAS INFORMACIÓN: ENTER.CO