Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

La Guerra Cibernética cada día es más Fuerte

Bogotá D.C., noviembre 20 de 2015.

Los conflictos armados que se están vivenciando en estos momentos a nivel mundial, están fortaleciendo las guerras cibernéticas que día a día atacan y buscan fuentes para generar los nuevos ciberataques a los diferentes medios y países involucrados en los conflictos.

Isis podría usar a Colombia como plataforma para atacar a EE.UU. «Isis tiene miles de millones de dólares en el banco», advierte este periodista inglés.

En un artículo que lleva como título ‘La Tormenta Perfecta‘, escrito por el periodista inglés, John Cantlie, quien a su vez es prisionero de Isis, se explica cómo ese grupo yihadista estaría contemplando la posibilidad de utilizar Colombia como plataforma para atacar a Estados Unidos.

Según el texto publicado en revista Dabiq, Isis piensa en la posibilidad de usar las mismas rutas del narcotráfico entre Colombia y Estados Unidos para preparar un ataque de grandes proporciones.

“Cargamentos de droga desde Colombia llegan a Europa a través de África Occidental, por eso mover otros tipos de contrabando de Este a Oeste es muy posible”. Esos “otros tipos de contrabando” a los que se refiere Cantlie es, un “arma nuclear que llegaría a las costas de América Latina y se trasladan por las porosas fronteras de América Central hasta llegar a México y de ahí a la frontera con los Estados Unidos”.

“Desde allí es sólo un asalto rápido a través de un túnel de contrabando y ¡listo!, estarán mezclándose con otros 12 millones de extranjeros ilegales en los Estados Unidos con una bomba nuclear en el maletero de su automóvil”.

Cantlie afirma que Isis es “el grupo de crecimiento más explosivo que el mundo moderno jamás ha visto y en menos de doce meses de existencia”.

Según el periodista inglés, “El Estado Islámico tiene miles de millones de dólares en el banco, por lo que pueden invocar a sus aliados en Pakistán para que compren un dispositivo nuclear a través de distribuidores de armas que tienen enlaces con los funcionarios corruptos de ese país”, escribió.

Colombia puede ser el blanco perfecto para los cibercriminales que buscan fuentes para atacar a los Estados involucrados en el conflicto. Es necesario que la seguridad cibernética sea reforzada desde cada una de las empresas, Gobierno y de los usuarios que a diario visitan la red. Recuerde proteger cada una de sus cuentas.

Fuente: KienYKe

fuente imagen: cloudfront.net