Tel: (601)7425944
Bittin

Linkedin

Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia

Los ataques cibernéticos más comunes

Bogotá D.C. 28 de marzo de 2017

Las modalidades de ataques aunque suelen ser las mismas, también tienen ciertas variaciones que nos enfrentan a nuevos riesgos, sin embargo siempre se mantienen algunas técnicas que debemos conocer para así mismo saber cómo actuar, de modo que al encontrar la primer señal de alerta podamos actuar y evitar que estas se ejecuten.

Una de las modalidades más comunes son los ataque de cebo, resulta que a pesar de que muchas empresas estan usando el protocolo de seguridad HTTPs el cual cifra los datos registrados de modo que tengan un nivel más alto de seguridad, en especial en los portales en los que se deben ingresar contraseñas o datos financieros; sin embargo este protocolo ya ha sido vulnerado en ocasiones por los delincuentes logrando engañar al usuario y obtener la información.

Sin duda alguna el malware afecta a todo tipo de dispositivo logrando afectar de algún modo el equipo y obtener algún beneficio de este; mientras que en otros casos más preocupantes se encuentra el ransomware que se encarga de afectar un equipo o dispositivo, cifrar la información y ejecuta un secuestro de datos para posteriormente solicitar altas sumas de dinero para recuperarla.

Por su parte el phishing es y seguirá siendo una modalidad muy usada, la forma más común de engañar a la gente con correos falsos para obtener su información personal y financiera o infectar con algún malware al ser descargado, todo basado en la suplantación de marcas o compañías; por supuesto la alternativa más grande que tenemos para protegernos de este tipo de amenazas es conocerlas, además contar con herramientas de seguridad y desconfiar de todo tipo de mensaje o link con información de dudosa procedencia.

Fuente: Pr Noticias.