Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C. 29 de marzo de 2017
El miedo es uno de los componentes que se refuerzan en los ataques informáticos, en especial los de ransomware, el miedo a perder la información que en la mayoría de los casos es realmente valiosa, obligado a muchas personas a pagar por el secuestro de datos que han hecho distintos delincuentes y aunque la recomendación siempre es no pagar, se impone más el miedo que la razón; esto juega siempre a favor de los delincuentes al generar distintos tipos de amenazas.
Ese es el caso del último ataque conocido, destinado a los dispositivos Apple, por medio de mensajes o ventanas emergentes los delincuentes informaban a los usuarios que ingresaban a Safari que su equipo había sido bloqueado al encontrarse un registro de visitas a páginas de pornografía infantil y para ser desbloqueado debían seguir ciertos pasos que se indicaban, entre ellos realizar el pago de ciertas sumas de dinero, al dar “ok” se desplegaban miles de ventanas emergentes lo que hacía imposible la navegación y asustaba al usuario que en muchos casos accedió a pagar.
La realidad es que el equipo nunca estuvo bloqueado, solo había que borrar el caché del navegador, por supuesto la compañía que descubrió esta amenaza informo a los desarrolladores para que realizaran la actualización y una respuesta de seguridad, así al tiempo que se da a conocer de este problema también se entrega la solución, de modo que todos los usuarios ejecuten la misma y eviten ser estafados. Por eso si tu dispositivo te muestra la versión iOS 10.3 actualiza tu equipo y evita vulnerabilidades.
Fuente: La prensa libre.