Todos los derechos reservados BITTIN 2015
Tel. (601) 7425944 - (+57) 305 7309799 – Dirección: Cr 7 # 29-34 Bogotá Colombia
Bogotá D.C., febrero 29 de 2016.
Se puede decir que WhatsApp es una de las aplicaciones con mayor consumo a nivel mundial, debido a las posibilidades que dicha herramienta brinda para la comunicación por medio de mensajería instantánea. Debido al tráfico que esta recibe los delincuentes cibernéticos han propagado una nueva trampa a través de la aplicación de mensajería. Más de un millón de usuarios han caído. ¿Qué debe hacer?
Una táctica muy utilizada por los piratas electrónicos para atacar en redes sociales y aplicaciones populares es prometer recursos que aún no existen. El caso más reciente se está propagando por WhatsApp, que tiene miles de usuarios en Colombia.
La trampa consiste en enviar un mensaje donde le anuncian «El nuevo servicio de video llamadas por WhatsApp». Es bien sabido que la plataforma aún no cuenta con este servicio. El mensaje contiene un link que resulta ser la amenaza.
Expertos de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, explican que el usuario que hace clic en el mensaje, verá una página formateada para dispositivos móviles, la cual le solicita su número de teléfono para continuar con el proceso.
El sitio web al que es remitido es malicioso. Después informa que para recibir el supuesto servicio es necesario que la víctima invite a 10 amigos o comparta la invitación con tres grupos, para poder activarlo. Cuando se completa la invitación, el usuario es direccionado a varias páginas web de afiliadas que buscan instalar el software, de origen dudoso, en el teléfono móvil.
Consecuencias
Si el usuario sigue estas instrucciones primero pasará la pena de reenviar este mensaje a sus contactos. Pero puede ser más grave aún si descarga algún archivo, aplicación o software. Si hace alguna descarga se expone a que su teléfono quede inservible.
La segunda consecuencia es que alguno de los contactos a los que envió el mensaje, con la esperanza de tener video llamadas, dañe también su dispositivo móvil. Por esto, lo más recomendable es que no reproduzca estas trampas.
Tenga en cuenta que WhatsApp no tiene opciones de video llamada y en caso de incluir esta opción haría todo un anuncio público para informarles a sus más de 800 millones de usuarios en el mundo. Recuerde, WhatsApp hace actualizaciones y nunca utiliza mensajes para difundirlas.
Recuerde que cada uno de los mensajes que llegan a diario a través de las redes sociales y aplicaciones pueden ser un fraude y sus datos personales pueden estar en riesgo, si usted cree en cada una promociones que suelen llegar. Revise y dude de cada uno de los mensajes que solicitan datos personales para acceder ya sea promociones o actualizaciones de las aplicaciones. Dude y recuerde no dar #Ciberpapaya.
Fuente: Semana